-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que promueve desde 1951 una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 174 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en Paraguay desde 1988.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En Paraguay, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
El formar parte del equipo de la OIM exige las más altas normas de eficacia, competencia e integridad. En su calidad de organización internacional con mandato mundial, la OIM también aspira a mantener un equilibrio geográfico equitativo en su personal. Por consiguiente, los empeños de cara a la contratación están encaminados a los nacionales de sus Estados Miembros aunque no se restringen únicamente a los mismos. La OIM es un empleador que ofrece oportunidades equitativas y que busca profesionales comprometidos que dispongan de toda una gama de competencias en el ámbito de la migración. El personal de la OIM trabaja en un entorno multicultural, en el cual se valoran, particularmente, la diversidad y la sensibilidad cultural.
Vacante | Fecha de cierre | Localización | Grado |
---|---|---|---|
Diagnóstico con enfoque de género sobre la migración forzada ante el cambio climático, degradación ambiental y deforestación, a nivel socioeconómico, laboral, educativo, de salud y alimentación, realizado en 4 comunidades indígenas Mbya Guaraní |
Lunes, Enero 10, 2022 | Caaguazú, Caazapá y Guairá | Consultoría |
Elaboración de manuales de diagnóstico y abordaje social con comunidades indigenas afectadas por el cambio climático, degradación ambiental y deforestación, con una perspectiva de movilidad humana |
Lunes, Enero 10, 2022 | Asunción | Consultoría |
Consultoría para asistencia técnica para el fortalecimiento y desarrollo de la Plataforma de Coordinación Interagencial para personas refugiadas y migrantes de Venezuela en Paraguay |
Viernes, Enero 21, 2022 | Asunción | Consultoría |
Vacante - Acceso a derechos y acción colectiva Estudio para la identificación de necesidades de protección de derechos humanos y acción colectiva de personas migrantes y refugiadas en Paraguay, incluida la población venezolana |
Viernes, Enero 21, 2022 | Asunción | Consultoría |
Vacante - CONSULTORÍA PARA LA RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS DE EVALUACIÓN Asistente de evaluación para realizar recolección de datos en terreno en fronteras priorizadas del país, en el marco de la evaluación de resultados de un programa de fortalecimiento institucional. |
Martes, Febrero 15,2022 | Asunción | Consultoría |
Realización de un estudio e informe de caracterización de la población retornada que incorpora perfiles socio económicos, laborales, educacionales, psicosociales y necesidades de protección, priorizados por ciudades de mayor experiencia migratoria y con enfoque de género (Producto 2.1.) y relevamiento e informe de lecciones aprendidas y buenas prácticas con enfoque de género para la implementación de proyectos productivos a población migrante y retornada, basados en experiencias evaluativas de emprendimientos financiados por el Gobierno de Paraguay (Producto 2.2.) |
Domingo, Marzo 13, 2022 | Asunción | Consultoría |
Vacante - Programa piloto RR.0151 Consultoría para la implementación de un programa piloto de apoyo a personas repatriadas financiado por OIM y en coordinación con la SEDERREC, dirigido a personas retornadas, que al finalizar el proceso contarán con competencias básicas de microemprendimiento y conocimientos en formación empresarial y financiera (Producto 2.3). |
Lunes, Abril 4, 2022 | Asunción | Consultoría |
Asistente de Finanzas y Recursos Humanos Bajo la supervisión general del Jefe de Oficina, y la supervisión directa de la Jefa Nacional de Gestión de Recursos (JNGR), el/la Asistente de Administración y Finanzas será responsable de brindar apoyo general a la Unidad de Gestión de Recursos (UGR) en asuntos de recursos humanos y finanzas relacionados con las actividades de seguimiento, las actividades administrativas, financieras, de adquisiciones y otras actividades administrativas según se requiera en la oficina de la OIM en Asunción, Paraguay. |
Jueves, Abril 7, 2022 | Asunción | UG |
Investigador/a nacional - Reintegración socioeconómica En el marco del Proyecto “Conjunto de herramientas para la (re)integración socioeconómica dirigido a los gobiernos de América del Sur”, la OIM tiene como objetivo Fortalecer la capacidad de los gobiernos sudamericanos para empoderar a los migrantes y a los retornados para que actúen como agentes de cambio para el desarrollo de base amplia, en particular para la recuperación socioeconómica COVID-19, a través de la implementación de iniciativas de (re)integración socioeconómica. Para lograr este objetivo, se propuso la realización de una Revisión Rápida de Evidencia (Rapid Evidence Assessment, REA) sensible al género sobre iniciativas implementadas en países como Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, para la (re)integración socioeconómica post pandemia de la población migrante. Este estudio será liderado a nivel regional por un/a Investigador(a) Principal, quien a su vez coordinará los trabajos de investigadores nacionales contratados por las oficinas de los países participantes de la iniciativa; el trabajo incluirá la revisión y el análisis documental con el fin de determinar la evidencia existente de manera ordenada y desde ese punto poder apoyar intervenciones y/o establecer la necesidad de llenar ciertas brechas de evidencia a través de investigación o evaluación. |
Domingo, Mayo 29,2022 | Asunción | Consultoría |
Coordinación de la Ronda 6 de DTM en Paraguay Se pretende que la persona seleccionada coordine las acciones de preparación, relevamiento y posterior análisis de los resultados de la implementación de la Ronda 6 de Displacement Tracking Matriz (DTM) en Paraguay. |
Domingo, Mayo 29, 2022 | Asunción | Consultoría |
Realizar un análisis integral sobre la reintegración, retorno y retribución de profesionales paraguayos/as formados/as en el exterior que han regresado al país. Mediante el análisis de datos previamente recolectados y ser proveídos por la ASOBECAL y según necesidad, a ser complementado con otros datos a ser recolectados por el consultor/a, así como la revisión de datos bibliográficos existentes. |
Jueves, Junio, 9, 2022 | Asunción | Consultoría |
Brindar asistencia técnica y estratégica para el fortalecimiento de las mesas de trabajo (educación, investigación & desarrollo, energía & medio ambiente) de ex becarios/as de la ASOBECAL. |
Jueves, Junio, 9, 2022 | Asunción | Consultoría |
Oportunidades de contratación a nivel mundial
La OIM es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y busca profesionales comprometidos con una amplia variedad de competencias en el ámbito de la migración. El personal de la OIM trabaja en entornos multiculturales, en los que se valora la diversidad y la sensibilidad cultural.